Conoce a los ponentes

Otro año más contamos con ponentes de ámbito nacional e internacional que abordarán las últimas novedades e informaciones más punteras

Médico Especialista
Dra. Ester Donat Aliaga

Médico Especialista en Gastroenterología y Hepatología Pediátrica. Jefe de Sección en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.

Médico Adjunta
Dra. Ruth García Romero

Licenciada en Medicina y Doctora por la Universidad de Zaragoza. Especialista en Pediatría. Sub especialidad en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica por la Universidad de Barcelona (2004-2006). Pediatra gastroenteróloga en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona hasta 2012, actualmente adjunta del Servicio de Gastroenterología del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza.

Miembro numerario de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), actualmente vocal de la Junta Directiva. Miembro del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU).  Asistente y ponente en múltiples cursos y congresos dedicados al campo de la Gastroenterología y Nutrición Infantil. Directora de tesis doctorales y trabajos fin de master en la Universidad de Zaragoza y autora de más de 50 artículos en revistas nacionales e internacionales relacionados con el ámbito de la Gastroenterología Infantil, así como ponencias en congresos de la especialidad.

Médico Especialista
Dr. Fernando Gomollón García

Médico Especialista en aparato digestivo y gastroenterología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza). Profesor Titular de Medicina de la Facultad de Medicina de Zaragoza. Miembro fundador de GETECCU. Miembro honorario de PANCCO. Editor de más de 12 libros de la especialidad, sobre todo del Tratado “Enfermedad Inflamatoria Intestinal” de GETECCU. Autor de más de alrededor de 300 publicaciones científicas indizadas en PUBMED.

Jefa Sección
Dra. Ana Gutiérrez Casbas

Jefa Sección Medicina Digestiva, Unidad Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Hospital General Universitario de Alicante. Coordinadora del Área de Docencia de GETECCU,Vicepresidenta de GETECCU. Interés en investigación clínica y básica traslacional en EII: inmunobiología de la interacción entre la barrera y la microbiota  intestinal, la traslocación de antígenos y las alteraciones inmunológicas implicadas en las respuestas innata y adaptativa. Factores inflamatorios implicados en el grado de respuesta a la terapia biológica en entornos genotípicos asociados al desarrollo de la EIIC, manteniendo de forma estable colaboraciones con otros grupos de investigación nacionales e internacionales.

Médico Adjunto
Dr. Charlie W. Lees

Médico Adjunto del Servicio de Gastroenterología.Western General Hospital, NHS Lothian, Edimburgo (Reino Unido).

Jefe de sección
Dra. Míriam Mañosa Ciria

Doctora en Medicina desde 2011. Especialista en Aparato digestivo desde el 2005. Jefe de sección de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona). Miembro socio de Geteccu, European Crohn’s and Colitis organisation (ECCO) y de la Societat Catalana de Digestología. Tutora de residentes de la especialidad de aparato digestivo. Investigadora principal y coinvestigadora de proyectos financiados relacionados con el ámbito de la enfermedad inflamatoria intestinal. Actualmente miembro del área de investigación de Geteccu y secretaria general de AEG.

Jefe de Servicio
Dr. Javier Martín de Carpi

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza. Especialista en Pediatría y Areas Específicas, Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Jefe del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona. Coordinador de la Unidad para el Cuidado Integral de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Pediátrica de dicha Sección. Director del Programa de Estancias Formativas en EII pediátrica.  Profesor Asociado de la Universidad de Barcelona. Director del Máster de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica de la Universidad de Barcelona. Presidente del IV Symposium Internacional de EII Pediátrica, celebrado en Barcelona en 2017. Miembro de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN), de GETECCU (Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa) y de la ECCO (European Crohn’s and Colitis Organization). ​Miembro del Comité Ejecutivo del Grupo de trabajo de EII (Porto Group) y del Gastrointestinal Committee de la ESPGHAN. Ha participado como co-autor en los principales documentos internacionales de consenso en EII-P, como son la revisión de los Criterios de Oporto, las Guías ECCO-ESPGHAN sobre Enfermedad de Crohn y sobre Colitis Ulcerosa Pediátricas, sobre la Cirugía en la Enfermedad de Crohn Pediátrica, y sobre Endoscopia en EII-P.

Médico adjunto
Dr. Enrique Medina Benítez

Médico adjunto. Departamento de Pediatría, Unidad de Gastroenterología y Hepatología. Miembro numerario de la SEGHNP. Coordinador de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre.

Jefe de Sección
Dr. Víctor Navas López

Pediatra, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga y Jefe de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Regional Universitario de Málaga. Mi actividad investigadora se ha centralizado fundamentalmente en la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad celíaca. Inicialmente en el ámbito meramente clínico y unicéntrico para posteriormente pasar a formar parte de redes colaborativas multicéntricas en la que confluyen profesionales del ámbito clínico y básico. Además, mi grupo está en contacto con empresas de biotecnología para el desarrollo de métodos diagnósticos en el ámbito de la gastroenterología pediátrica. Mi producción científica se sintetiza en 84 artículos publicados(índice H: 16, RG score 39,55) con un total de 834 citas, 733 de ellas en los últimos 5 años (146 citas/año), 19 publicaciones en Q1 con un Factor de Impactoacumulado 2018-2019: 33,57. En la actualidad, la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica participa en 3 estudios con financiación obtenida en convocatorias nacionales y en 8 ensayos clínicos no competitivos. Pertenezco a las siguientes redes o grupos: Grupo de Oporto de la ESPGHAN, Grupo de trabajo de enfermedad inflamatoria intestinal de la SEGHNP, RECLIP, NEOPICS y la PIBD-Net y en la actualidad dirijo 7 tesis doctorales.

Médico Adjunta
Dra. Gemma Pujol Muncunill

Médico Adjunta del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y miembro de la Unidad para el Cuidado Integral de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Pediátrica (UCIEII-P) del mismo hospital desde el año 2013. Junto al grupo liderado por el Dr. Javier Martin, participa activamente en proyectos de investigación y ensayos clínicos unicéntricos y multicéntricos, dirigidos al diagnóstico y tratamiento de la EII Pediátrica. Miembro de la Asociación Española de Pediatría (AEP), de la Societat Catalana de Pediatria (SCP), de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), del Grupo Español para el estudio de la Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), de la European Crohn’s and Colitis Organization (ECCO) y de la European Society of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (ESPGHAN).

Médico Adjunta
Dra. Elena Ricart Gómez

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona (1985-1991). Doctora en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona (1998). Especialista en Patología Digestiva mediante programa MIR del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (1993-1997). Actualmente es Consultora del Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínic de Barcelona, jefa de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal y profesora asociada de la Universitat de Barcelona.

Médico Adjunto
Dr. Alejandro Rodríguez Martínez

Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz (1996-2002), Especialista en Pediatría y Áreas Específicas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (2003-2007). Coordinador asistencial de la Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío desde el año 2016, con especial atención a los pacientes pediátricos con EII. Miembro de la Asociación Española de Pediatría (AEP) de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), de la European Society of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (ESPGHAN) y de Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU). Sus áreas de interés en la actualidad, tanto clínicas, como de investigación, son la EII pediátrica y la nutrición clínica, desarrollando consultas monográficas y estudios de investigación en estas áreas.

Jefe de Sección
Dr. Corey Siegel

Jefe de Sección de Gastroenterología y Hepatología y Co-Director del Centro de EII del Dartmouth-Hitchcock Medical Center en Lebanon, New Hampshire. Profesor de Medicina en el Dartmouth Institute for Health Policy and Clinical Practice en la Facultad Geisel de Medicina en Dartmouth. Licenciado por la Tufts University School of Medicine de Boston, Massachusetts en 1998, completó su residencia en Medicina Interna en el Dartmouth-Hitchcock Medical Center.  Posteriormente realizó sendas formaciones en Gastroenterología (2002-2003) y en EII (2004-2005) en el Massachusetts General Hospital de Boston. Las líneas de investigación del Dr. Siegel son la determinación de los riesgos/beneficios de los tratamientos en la EII, el desarrollo de modelos para predecir la evolución en la Enfermedad de Crohn, la creación de herramientas que faciliten la toma conjunta de decisiones, la expansión de los servicios de telemedicina a los pacientes con EII independientemente de su ubicación y la mejora de la calidad de los cuidados ofrecidos a estos pacientes. Ponente habitual en eventos tanto nacionales como internacionales, ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros sobre EII y sobre otras patologías.  Es el fundador del BRIDGe group, consorcio colaborativo internacional de investigación en EII. Ha sido co-responsable del Comité de educación de la Crohn’s and Colitis Foundation y actualmente es el coordinador del Programa de Calidad de los Cuidados de dicha asociación. Además, el Dr. Siegel es miembro electo de la International Organization for the Study of IBD (IOIBD) desde 2013.

Director
Dr. Dan Turner

Director del Instituto Juliet Keidan de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Centro médico Shaare Zedek, Jerusalén (Israel).

Médico Adjunto
Dra. Marta Velasco Rodríguez-Belvís

Médico Adjunto, Sección de Gastroenterologíay Nutrición Pediátrica. Hospital Niño Jesús, Madrid.